Supersociedades no autorizó la venta de activos de Monómeros a Nitrofert

La Superintendencia de Sociedades de Colombia informó que no autorizó la venta de activos de Monómeros a Nitrofert. Esto después de que la filial de la venezolana Pequiven presentara ante la entidad una solicitud para suscribir un contrato de asistencia técnica con la empresa colombiana de fertilizantes.

Según se conoció, la solicitud fue denegada porque la operación no garantizaba la preservación de Monómeros como unidad productiva ni como fuente de empleo. Explicó asimismo que cualquier operación de este tipo requiere autorización previa porque Monómeros está bajo el régimen de control, el máximo nivel de supervisión ejercido por el organismo.

Además, la información presentada no era clara ni suficiente, de acuerdo con Supersociedades. El contrato, señaló, no establecía una remuneración específica, incluía giros no determinados a su accionista principal —quien no formaba parte del acuerdo— y no evidenciaba beneficios concretos para la empresa.

Serias dudas sobre Nitrofert

Otro de los factores determinantes en la negativa fue que la negociación se pretendía realizar con Nitrofert Asset Management S.A.S., una empresa constituida en octubre de 2024, sin capital pagado y que aseguraba formar parte de un grupo empresarial que no consta en su certificado de existencia y representación legal.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, enfatizó que la prioridad de la entidad es la estabilidad de Monómeros y su función dentro del sector productivo en Colombia.

El propósito de nuestra supervisión es la preservación y recuperación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo, tal y como lo establece la ley y la jurisprudencia constitucional”, afirmó.

Destacó además que todas las decisiones adoptadas buscan proteger la empresa y el empleo, asegurando su solvencia y continuidad en el mercado.

Todas nuestras acciones y decisiones se profieren con miras a la protección de la empresa y del empleo, por su función social, con el propósito de salvaguardar el agro mediante el fortalecimiento de la compañía, su solvencia y su estabilidad”, afirmó.

Fuente: El Nacional

Envíanos un mensaje