A partir de este miércoles, los visitantes de 48 países no europeos, incluidos 11 latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), de un costo de 10 libras (12,5 dólares), para entrar en Reino Unido.
Esta autorización, de una validez de dos años y que permite permanecer en suelo británico un máximo de seis meses cada vez, se aplicará también a los ciudadanos de los países europeos, con excepción de Irlanda, desde el 2 de abril, y está destinada a reforzar la seguridad en las fronteras.
Este nuevo trámite burocrático, que Reino Unido está aplicando de forma progresiva, concierne a los viajeros que pueden entrar en suelo británico sin visado, siguiendo el modelo que existe en Estados Unidos.
Además de Argentina, Brasil y México, entre el casi medio centenar de países cuyos ciudadanos están obligados a realizar a partir del miércoles este trámite se encuentran también Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Los ciudadanos del resto de países latinoamericanos necesitan un visado para entrar en Reino Unido.
También se verán obligados a pedir esta autorización electrónica para entrar en Reino Unido ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
Trámite introducido en 2023
Los viajeros que tengan planeada una estancia en Reino Unido rellenarán un expediente en línea, o en la aplicación UK ETA, para dar su identidad y responder a diversas preguntas sobre seguridad, en particular respecto a posibles antecedentes penales.
Tras la presentación de la solicitud de estancia, las autoridades darán una respuesta en el plazo de tres días.
Reino Unido introdujo este sistema en noviembre de 2023, inicialmente para los cataríes, para después ampliarse a principios de 2024 a los ciudadanos de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos.
Esta autorización de viaje, que está vinculada digitalmente al pasaporte, también es necesaria para niños y bebés.
La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de Reino Unido por digitalizar su sistema de gestión de fronteras.
El Ministerio del Interior británico afirma que este proceso garantizará «controles de seguridad más sólidos». Estados Unidos y Australia tienen sistemas similares.
Este nuevo trámite introducido en Reino Unido será necesario incluso si los viajeros solo están de tránsito en territorio británico.
La entrada en vigor de este nuevo sistema no incide en los requisitos de entrada para los ciudadanos de los países que requieren visado.
Fuente: Finanzas Digital