CITGO Petroleum Corporation presentó sus resultados financieros y operativos del cuarto trimestre y del año 2024. En un informe publicado el jueves pasado, la compañía destacó que se encontró con márgenes en descenso y una reducción en la producción al inicio del año debido a mantenimientos programados en el segundo trimestre.
A su vez, señaló que enfrentó desafíos significativos debido a los márgenes de refinación reducidos, lo que llevó a una pérdida neta de 146 millones de dólares en el último trimestre.
Durante ese periodo, el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue de 2,0 millones de dólares, mientras que el EBITDA ajustado se situó en (15) millones de dólares.
No obstante, CITGO informó que el procesamiento total del cuarto trimestre fue de 887.000 barriles por día (bpd), compuesto por 790.000 bpd de crudo y 97.000 bpd de insumos netos; la tasa de utilización de la capacidad de procesamiento de crudo fue del 98%.
Como resultado, la ganancia neta anual fue de 305 millones de dólares, con un EBITDA total de 1,2 millardos de dólares y un EBITDA ajustado de 1,1 millardos, lo que representa una caída significativa en comparación con el año 2023, cuando la ganancia neta alcanzó los 2,0 millardos y el EBITDA llegó a 3,3 millardos.
Carlos Jordá, presidente ejecutivo de CITGO, afirmó: “Finalizamos el año con una sólida confiabilidad operacional y la tasa más alta de utilización en nuestra capacidad para procesar crudo. Sin embargo, esto no fue suficiente para contrarrestar el impacto negativo que tuvieron los bajos márgenes de refinación en el cuarto trimestre”.
El procesamiento durante todo el año 2024 se mantuvo similar al del año anterior, con un promedio de 811.000 bpd de crudo y 57.000 bpd de insumos netos, lo que representó una tasa anualizada de utilización del crudo del 93%, con una liquidez total de 3,8 millardos, incluyendo una línea disponible bajo la titularización de cuentas por cobrar por 500 millones.
Además, en febrero de 2025 liquidaron en efectivo los bonos preferentes y garantizados que vencían en junio.
CITGO destaca en seguridad pese a bajos márgenes
En relación al Índice de Seguridad en Procesos desde 2010 CITGO obtuvo buenos resultados en seguridad ocupacional comparado con promedios recientes del sector.
Asegurando Jordá que a pesar de que “los márgenes de refinación disminuyeron a lo largo del año”, lograron “el mejor índice de seguridad en procesos desde el año 2010 y establecimos múltiples récords en producción en nuestras refinerías”.
Fuente: El Nacional