EEUU aprueba financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina

Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas). Compró este jueves 9 de octubre pesos en el mercado, según anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

«Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos», indicó Bessent en la red X.

El secretario del Tesoro de EEUU pasó cuatro días de negociaciones con su homólogo argentino, Luis Caputo.

«Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos», explicó Bessent. «Adicionalmente hemos finalizado un acuerdo de divisas swap con el banco central argentino de 20.000 millones de dólares», añadió.

Milei visitará la Casa Blanca

El presidente argentino Javier Milei en medio de una profunda crisis política y financiera, tiene prevista una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.

«Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad», reaccionó Milei en la red X. Saludó al «mejor ministro de Economía de toda la historia argentina», en alusión a Caputo.

Según el secretario del Tesoro Scott Bessent, las políticas del gobierno del presidente Milei «son sólidas cuando están ancladas en disciplina fiscal». Agregó que «la banda de cambio de divisas sigue siendo la adecuada».

Aseguró que también revisó con Caputo los planes del gobierno de Milei para la segunda mitad de su mandato y se mostró optimista. «Están enfocadas en alcanzar la libertad económica de manera fiscalmente responsable para los argentinos a través de menores impuestos, más inversión, creación de empleo en el sector privado y alianzas con aliados».

De nuevo, Bessent dijo que que el «éxito» de la Argentina de Milei es «de importancia sistémica» para un Hemisferio Occidental «fuerte y estable» y de interés «estratégico» para Estados Unidos.

Fuente: Finanzas Digital

Envíanos un mensaje