El analista económico y político, Tomás Socías López, acotó que el Ejecutivo Nacional «quiere mantener el dólar controlado y que no pase de Bs. 10 hasta diciembre».
Asimismo, precisó que a final de año, la inflación podría ser de 100%. «Aunque es un poco alta, es considerablemente menor que el año pasado».
Expresó que el Gobierno venezolano tiene una política de control y no hay información de que el Ejecutivo «vaya a dejar que la inflación se dispare».
«Este año ha habido un ligero crecimiento de la economía en el primer semestre, porque hay un proceso de apertura económica incorporando al sector privado», resaltó.
Afirmó que el Gobierno está «entregándole al sector privado» los cuatro servicios fundamentales del país: agua, luz, telecomunicaciones y aseo.
«Se habla de la posibilidad de que se le entregue cuatro o cinco autopistas el año que viene al sector privado», sumó al tiempo que reveló que las autoridades venezolanas están conversando con algunos países europeos para cambiar los acueductos de la zona Metropolitana de Caracas.
– El IGTF «ha sido nefasto» –
Socías López aseguró que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) «ha sido nefasto» este año, impactando la economía puesto que nadie «quiere soltar un dólar».
Añadió que este fue un «gran freno», entre abril y julio de este año, del proceso económico que venía avanzando aceleradamente en el país.
Enfatizó que hay medidas económicas que se deben tomar como, por ejemplo, reducir el encaje legal de 72% a 60%.
El especialista expresó en Venevisión que el Gobierno no puede pagar US$100 mensuales a los trabajadores públicos, aunque sería lo justo.
Fuente: Banca y Negocios