No solo las sanciones internacionales que pesan sobre el gobierno de Venezuela y los efectos aún presentes de la pandemia de COVID-19 en el país hacen que los precios de los boletos aéreos sean especialmente costosos en el país, sino que existe otro factor que eleva las tarifas de manera sorprendentemente exponencial.
Según el abogado especializado en Derecho Aeronáutico, Rodolfo Ruiz, Venezuela es uno de los países que carga con mayores tasas e impuestos al transporte aéreo en América Latina.
De acuerdo con los datos proporcionados por el jurista, los conceptos adicionales encarecen un boleto en 136,5%, como lo evidencia el caso de un ticket cuyo valor neto es de 178 dólares y el pago completo que hace el pasajero alcanza a 421 dólares, por concepto de diferentes cargos y tributos.
Ruiz afirma que el transporte aéreo es una de las industrias «más gravadas y reguladas» en el mundo.
La pandemia de COVID-19 también ha significado un costo añadido relevante, ya que una prueba PCR, obligatoria para entrar en Venezuela, cuyo costo es una carga adicional de 60 dólares.
Sin duda, la falta de conexiones directas con destinos altamente demandados incide en los costos de los boletos en Venezuela, así como la escasa competencia en un mercado que se ha reducido considerablemente por una crisis continuada, incrementada por la pandemia.
Fuente: Banca y Negocios