FEGALAGO pide desmontar progresivamente el encaje legal para que se otorguen créditos al sector agropecuario

El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Paul Márquez, expresó que el sector ganadero nacional en los últimos dos años, ha tenido «una leve recuperación».

Sin embargo, indicó que venían de una situación «económica muy deprimida en los últimos años, con un consumo per cápita de carne a nivel nacional muy bajo, eso se ha ido recuperando en los últimos meses, pero todavía pensamos que es muy bajo».

En entrevista para Globovisión sostuvo que tienen que seguir trabajando para fomentar, primero, que aumente el número del rebaño, «que disminuyó drásticamente en los últimos años y también fomentar la posibilidad de que la gente pueda consumir cada día proteína animal, no solo la carne bovina, sino también otras proteínas animales».

Insistió en la necesidad de continuar recuperando el sector ganadero y agrícola nacional y recalcó que el sector agropecuario necesita el financiamiento bancario.

Financiamiento bancario 

El gremialista indicó que actualmente, el financiamiento bancario «es mínimo» y está destinado a la parte comercial porque son «lapsos más cortos».

«Los ciclos biológicos de la ganadería y de la agricultura son mucho más largos, y necesitan créditos bancarios con un lapso más largo, con intereses más cómodos que permitan a la ganadería y a la agricultura poder florecer», explicó.

Añadió que se debe invertir en muchos rubros que necesitan los venezolanos, por lo que es importante el financiamiento.

Aspira que se pueda ir «soltando progresivamente» el tema del encaje legal, con el fin de otorgar créditos al sector agropecuario venezolano.

Fuente: Finanzas Digital

Envíanos un mensaje