El arranque y desaceleración del mercado automotor venezolano en 2025

Los números en el mercado automotor venezolano muestran altibajos en el primer semestre de 2025. Sin embargo, la ventas de nuevas unidades en comparación con 2024, hablan de una significativa recuperación. Por otra parte, las marcas chinas y japonesas mantienen su predominio en las preferencias del público.

De acuerdo a datos de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), las ventas de vehículos entre enero y junio de 2025 alcanzaron 14.965 unidades. Esto significó un aumento de 112,8% con relación al mismo período de 2024.

En los tres primeros meses de este año, se colocaron en el mercado interno unas 10.117 unidades, mientras que entre abril y junio se vendieron 7.892 vehículos. Con este resultado se evidencia una caída de 22% entre ambos períodos.

En junio específicamente se vendieron 2.738 vehículos, lo que representó un descenso de 5,5% con respecto a mayo. Sin embargo, refleja un alza de 97,7% en comparación a junio de 2024.

Representantes del sector sostienen que en el país hay aproximadamente 30 marcas para un mercado que se puede proyectar para el cierre de 2025 en unas 34.000 unidades vendidas. En el año 2024 se colocaron 17.558 carros nuevos.

Varios factores contribuyen al aumento de la compra de vehículos, entre ellas, la competencia entre las marcas. Así como un mayor acceso al crédito bancario (50%) y al financiamiento propio (hasta 70%) de los concesionarios en sus planes de compra. Muchas de estas empresas, además, ofrecen la venta de flota de vehículos al sector privado y a instituciones del Estado, lo que ayudó a dinamizar al mercado.

El proceso de dolarización en Venezuela también es un factor que impulsó al sector. No obstante, entre las causas que influyeron en la desaceleración de las ventas en los últimos tres meses, se encuentra los altos precios de los vehículos. Para un mercado como el venezolano con baja capacidad de compra, se hace cuesta arriba optar por un vehículo de entre 12.000 y 180.000 dólares.

La combinación de alta demanda y oferta limitada ha elevado los precios de los carros nuevos y usados, lo que hace que la compra sea un desafío para muchos.

A pesar de la mejora del mercado automotor venezolano en los últimos dos años y medio, ha sido producto de la venta de vehículos importados. Hasta la fecha, no se ha dado un proceso importante de ensamblaje dentro del país.

El dominio del mercado

El ingreso de nuevas marcas asiáticas cambió al sector automotor venezolano. Desde el año 2023 la tendencia se centra en el dominio de los autos chinos en el mundo y en Venezuela no es la excepción. Sin embargo, otros fabricantes y especialmente los japoneses siguen dando la batalla por mantener una buena cuota del mercado.

En 2023, China produjo el 32,3% de todos los vehículos fabricados en el mundo, seguida por Estados Unidos con el 11,3% y Japón con apenas 9,6%. En Venezuela, de las 17.558 unidades colocadas en 2024, un 42% correspondió a marcas chinas. Según las cifras oficiales, las ventas de los vehículos asiáticos acumularon 7.337 y dentro de este grupo, el liderazgo fue de JAC Motors que se impuso con 65% del total.

Representantes del sector destacaron en declaraciones pasadas que de las 10 primeras marcas más vendidas en el país, cinco son chinas. Indicaron que los vehículos más vendidos son JAG MotorsToyota y Changanglos cuales dominan 70% del mercado.

La empresa automotriz china GWM, por ejemplo, que llegó a Venezuela hace aproximadamente cuatro meses, logró una receptividad en el mercado local desde su lanzamiento en febrero de este año. Con un portafolio diversificado que incluye SUV, todoterrenos de lujo y pickups, la marca colocó ya más de 400 unidades en el país.

Miguel Sandoval, gerente de mercadeo de GWM Venezuela, resaltó que «el mercado automotor nacional ha evolucionado en calidad y diseño». Apuntó que la marca que representa tiene «planes ambiciosos de expansión» en el país.

Los datos del sector destacan que Toyota vendió un total de 5.791 unidades entre enero y junio de 2025, mientras que JAC Motors unos 5.493 vehículos.

«Podríamos hablar que para finales de 2025 una venta muy importante, podríamos hablar a más del doble respecto al año anterior. Predominan marcas chinas o asiáticas en términos generales», llegó a señalar Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

Fuente: Finanzas Digital

Envíanos un mensaje