EE.UU. continuará reconociendo a la Asamblea Nacional electa en 2015

Estados Unidos anunció este martes que respeta la decisión de la Asamblea Nacional de 2015 de Venezuela de suprimir el Gobierno interino, al que la administración de Joe Biden ha reconocido como presidente interino a Juan Guaidó.

“En términos de nuestro acercamiento a Nicolás Maduro, nuestro enfoque no ha cambiado. Él es ilegítimo. Apoyamos la Asamblea Nacional de 2015 como único vestigio de la democracia en Venezuela”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“La Asamblea Nacional de 2015 ha renovado su mandato, ha tomado sus decisiones y nosotros respetamos y respetaremos las decisiones que tome”, explicó.

A continuación, el comunicado completo del Departamento de Estado de EE.UU.

“Estados Unidos continúa reconociendo a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 como la última institución democrática que queda en Venezuela, y saludamos el acuerdo alcanzado para extender su autoridad.

Estados Unidos apoya al pueblo venezolano en su deseo de una restauración pacífica de la democracia a través de elecciones libres y justas y continuará apoyando a la oposición democrática de Venezuela. Seguimos haciendo un llamado a Nicolás Maduro para que avance significativamente en las negociaciones en México con la Plataforma Unitaria enfocadas en las elecciones de 2024. La publicación de un calendario electoral, la reincorporación de candidatos y la devolución del control de los partidos políticos a los líderes legítimos, la actualización del registro electoral y la autorización de misiones de observación electoral internacional son elementos cruciales de esta negociación.

También continuamos pidiendo la implementación de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea 2021 en Venezuela, destinadas a mejorar los procesos electorales futuros en línea con los compromisos internacionales sobre elecciones democráticas. Trabajaremos con una amplia gama de socios venezolanos e internacionales para utilizar todas las herramientas diplomáticas y económicas apropiadas para presionar por la liberación de todos los detenidos injustamente por razones políticas, la independencia de los partidos políticos, el respeto a la libertad de expresión y otros derechos humanos universales. y el fin de los abusos contra los derechos humanos. Colaboraremos con otros miembros de la comunidad internacional para fomentar las condiciones conducentes a la realización de elecciones libres y justas en Venezuela, y para apoyar los objetivos de las negociaciones en México.

Estados Unidos también apoya los esfuerzos para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y poner fin a las crisis humanitarias en Venezuela a través de la cooperación internacional. Desde 2017, Estados Unidos ha proporcionado más de 2300 millones de dólares en asistencia humanitaria tanto dentro de Venezuela como a los venezolanos obligados a huir por toda la región. El patrón de represión política y abusos desenfrenados de los derechos humanos del régimen de Maduro, así como las severas restricciones a los actores políticos y de la sociedad civil y la libertad de expresión, han privado al pueblo venezolano de la autodeterminación democrática. Apoyamos los esfuerzos de la Plataforma Unitaria y otros actores para instaurar el orden democrático y el estado de derecho en Venezuela”.

Fuente: Finanzas Digital

Envíanos un mensaje